TOSCANA Florencia-Siena-San Gimignano-Arezzo-Pisa-Lucca

Toscana

Situada en el centro de Italia, TOSCANA es una de las regiones mas extensas del país. Se asoma a las costas del mar Tirreno, y aunque eminentemente agrícola, olivares en la Luquesia, viñedos en Chianti y Montepulciano, o flores en Pistoia, posee importantes industrias, astilleros en Piombino, vidrio en Valdarno, lana en Prato y otras de carácter artesanal como la cerámica en Sesto Fiorentino, orfebrería en Arezzo, alabastro en Volterra o la platería en Florencia. Aunque destaca la industria del turismo, como una de las mas importantes del país.

La capital de la región es Florencia y las otras capitales de la provincia son: Arezzo, Grosseto, Liorna, Lucca, Massa-Carrara, Pisa, Pistoia, Prato y Siena

HISTORIA: Fue el corazón de la civilización etrusca, que se extendió del S.VIII al III a.C que fue conquistada por los romanos

A partir del año 1000 se extiendo un período histórico importante dada su capacidad productiva, su creatividad cultural y artística , y su dinamismo social, hicieron de esta región uno de los motores del renacer italiano y europeo. Dominaron los mercados de medio mundo, y los banqueros prestaban dinero a los monarcas europeos.

En el año 1569 y bajo el poder de los Medicis se crea el Gran Ducado de Toscana. Se extinguió la dinastía en 1737 pasando a manos de los Duques de Lorena. En el s.XIX habría grandes transformaciones en la región que siguieron a las guerras napoleónicas, la restauración de la familia Lorena y la participación en la Unificación italiana, con el plebiscito y la anexión al reino de Italia en 1860

ARTE: Se encuentran muestras de arte etrusco en toda la región Volterra, Cortona, Chuisi, etc. puertas, templos, murallas y necrópolis.

Mas modestos los restos romanos : ruinas de termas en Pisa, anfiteatros en Luni, Lucca y Arezzo, teatro y termas e Volterra y Fiesole. El arte toscano surgió a partir del año 1000. De los s. XIV al XVI vivió uno de los periodos artísticos mas extraordinarios del mundo. Las primeras muestras son la arquitectura románica presente en toda la región pero sobre todo en Florencia (San Miniato) y Pisa (Catedral). El estilo Pisano se enriquecera luego con el estilo de Luca extendiéndose a Pistoia, Prato, Volterra y Carrara. Giovanni Incola Pisano llevaran a cabo una renovación de la escultura. En la pintura renace la rivalidad entre Florencia con Cimabue y Giotto y Siena con Duccio, Simone Martíni y los hermanos Lorenzetti. En el S.XVI Florencia sigue predominando tanto en arte como en política. No es exagerado afirmar que el Renacimiento es una creación Florentina, y los tres maestros que le dieron nueva forma al arte son Brunelleschi, Masaccio y Donatello, aunque el intercambio con otros artistas de la región fue muy fructífero. En el s. XVI Florencia cedió su cetro a Roma, pero Toscana siguió siendo una gran reserva de genios y movimientos artísticos.

FLORENCIA

Firenze en italiano, es la capital de la región de Toscana, situada en el centro de la península de Italia, rodeada de colinas, y dividida por el rio Arno.

HISTORIA Los primeros habitantes del terreno pantanoso, sobre el que hoy está Florencia, fueron los villanovianos: restos de sus casas, que eran palafitos, se han encontrado en la zona de Plaza del Duomo. Después, fue conquistada por los romanos en el 59 a. C., según la ley agraria promulgada por Julio César, los legionarios de Roma se repartieron la zona, que fue saneada. Tras la desaparición del Imperio Romano, la ciudad reconquistó su autonomía y, cuando llegó a ser municipio independiente en el siglo XII, comenzó a extenderse . Sin embargo, la ciudad sufrió luchas internas muy duras y sangrientas, primero entre familias rivales, los Médicis y los Pazzi, y, después, entre Güelfos y Gibelinos. Es a partir del siglo XIII cuando la ciudad tiene un gran desarrollo comercial, artístico y cultural. El poder de la vieja aristocracia fue sustituido por el del pueblo acomodado, es decir, las muchas familias burguesas reunidas en gremios. De hecho, en 1266, se reconocieron las siete Artes Mayores y las cuatro Artes Menores, expresiones de la burguesía inferior. A las primeras pertenecían los jueces, los notarios, los “calimala”, que importaban, trabajaban y exportaban la lana en toda Europa, los cambiadores o banqueros, los médicos, los especieros y los peleteros, que comerciaban pieles. Las segundas estaban formadas por: carniceros, zapateros, panaderos, etc. Para poder ejercer cualquier actividad, había que inscribirse en el Arte correspondiente y pagar un impuesto anual. Las Artes se ocupaban, entre otras cosas, de construir y mantener los edificios de la ciudad.
Desde el siglo XIV al XVI, la ciudad vivió un extraordinario esplendor literario, artístico y científico, gracias, no sólo al desarrollo económico, también a la crisis del poder eclesiástico y de los valores socio-culturales medievales, tras la desastrosa peste negra que sacudió toda Europa. El Renacimiento fue un periodo de fervor intelectual a nivel científico, socio-político y artístico. La concepción de un hombre como autor de su suerte, capaz de dominar la naturaleza, supuso un gran desarrollo de las ciencias y, por consiguiente, de las tecnologías, abriendo una puerta a la revolución científica del siglo XVII. En cuanto a la política, autores como Maquiavelo recuperaron y modernizaron las nociones clásicas de república y libertad individual, dando vida, así, a la teoría constitucional del estado moderno.
Una de las familias más influyentes en la ciudad de Florencia fueron los Medicis, tanto política, económica, como culturalmente El fundador de la familia fue Giovanni di Bicci creador y propietario de un gran banco con filiales en Ginebra, Roma, Londres y Brujas. Las buenas inversiones de la familia hicieron al hijo, Cosme, uno de los hombres más ricos del mundo. Pronto, Cosme el viejo, con el consenso del pueblo florentino, asumió el control de la vida política de la ciudad. La familia de los Médicis, y en concreto Cosme y Lorenzo fueron grandes mecenas que encargaron a los artistas más importantes, obras de arte como símbolo de la fama y la riqueza de Florencia.

ARTE A la ciudad de Florencia, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1982, se la denomina cuna del Renacimiento ya que de sus talleres salieron los mas grandes artistas que ha dado la historia.

Pintores: Como Vasari, , Miguel Angel, Rafael, Leonardo da Vinci, Perugino, Signorelli, Girlandaio, Masaccio, Giotto, Botticelli, Andrea Verrochio, Fraangelico, Filippino Lippi y Piero della Francesca.
Escultores: Como Giacomo della Porta, Giovanni da Bologna, Miguel Angel, Leonardo da Vinci, Donatello, Giotto
Arquitectos: Como Vasari, Miguel Angel, Sangallo, Bramante, Leonardo da Vinci, Brunelleschi, Alberti, Giotto, Filarete, entre otros.
Escritores: Como Dante, Poliziano, Leonardo da Vinci, Boccaccio y Maquiavelo.

PIAZZA DELLA SIGNORIA Es el corazón de la ciudad, y en ella se encuentra el Palazzo Vecchio, la Loggia dei Lanzi, la Fuente de Nettuno y la estatua ecuestre de Cosme I

Palazzo Vecchio, también llamado de la Signoria, fue construido entre 1299-1314 como centro administrativo de la ciudad. Tiene forma de castillo, y su torre/campanario de 94 metro de altura, es uno de los edificios mas emblemáticos de la ciudad. La puerta de entrada esta flanqueada por dos esculturas: una replica del David de Miguel Angel, y Hercules y Caco obra de Bandinelli. En el interior destaca la Sala del Cinquecento

Loggia dei Lanzi Construido, entre 1376 y 1381, por Benci di Cione y Simone di Francesco Talenti., era un balcón abierto para acoger asambleas y ceremonias. En la actualidad es especie de museo al aire libre que acoge varias esculturas, donde destacan el Perseo de Benvenuto Cellini, o el rapto de las Sabinas de Gianbologna.

Fuente de Nettuno, obra de Bartolomeo Ammannati (1563-1565) y de algunos de sus aprendices, entre ellos Giambologna. Fue encargada con ocasión del matrimonio entre Francisco I de Médici y la archiduquesa Juana de Austria en 1565. La figura de Neptuno, hecha en mármol de Carrara. Estatua ecuestre de Cosme I Encargada a Giabologna por Fernando I de Toscana para honrar a su padre, que fue el primer Gran Duque de Toscana

PIAZZA DEL DUOMO En esta plaza se encuentra el conjunto artística y monumental mas importante de la ciudad, compuesto por la Basílica de Santa Maria del Fiore, catedral de Florencia. el Campanile de Giotto y el IGLESIAS DE FLORENCIA Santa Croce Situada en la plaza del mismo nombre, es la iglesia franciscana mas grande del mundo. Se comenzó a construir en 1294 sobre una pequeña iglesias, después de la muerte del santo y fue sufragada por los ciudadanos florentinos. Es uno de los simbolos de la ciudad. De estilo gótico, con impresionantes vidrieras, conserva obras de los mas importantes artis- tas italianos Cimabue, Giotto, Brunelleschi, Donatello, Vasari,Lorenzo Ghiberti, Andrea Orcagna,Taddeo Gaddi, Luca Della Robbia, Giovanni da Milano, Bronzino, Michelozzo, Domenico Veneziano, Maso di Banco, Giuliano da Sangallo, Benedetto da Maiano, Antonio Canova, y muchos más.Así mismo Santa Croce es conocida como el Panteón de las glorias italianas, porque la iglesia acoge las sepulturas de personajes ilustres como: Nicolás Maquiavelo, Galileo Galilei, Miguel Ángel, Gioacchino Rossini, Vasari, Lorenzo Ghiberti, Vittorio Alfieri y Ugo Foscolo.
Nadie como el famoso escritor Stendhal, para explicar la belleza de esta basílica y que ha quedado patente por el conocido síndrome que lleva su nombre: vértigo, palpitaciones, confusión, etc.

Santa Maria Novella. De estilo gótico, fue edificada sobre un pequeño oratorio dedicado a Santa Maria de la Viña, su fachada de mármol se encuentra entre la mas importante del Renacimiento Florentino.
Su interior conserva obras de Masaccio, Vasari, Brunelleschi, Ghirlandaio, etc.
Las dos obras más importante que alberga Santa María Novella son: La Trinidad (fresco de Masaccio pionero en usar perspectiva) y el Crucifijo de Brunelleschi (su única escultura en madera).
Orsanmichele Construida originariamente como mercado de grano, entre 1380 y 1404 fue convertida en iglesia y usada como capilla de los poderosos gremios artesanos y comerciantes de la ciudad. El interior de la iglesias conserva los arcos que formaron la logia del mercado.

Fueron estos gremios los que pagaron las esculturas de los santos patronos que embellecen la fachada de la iglesia (en la actualidad son réplicas; los originales se conservan en diferentes museos florentinos).

Basilica de San Lorenzo Ideada en principio para que 8 familias florentinas tuvieran su propia capilla, fue comprada por Cosme de Medici. Realizada con influencia del arte clásico ya que posee caseto- nes, óculos, bóvedas vaídas, etc. En las retablos escultóricos hechos por Miguel Ángel como las tumbas de Lorenzo y Catalina de Médici. También tiene una escalera y una biblioteca hecha por Miguel Ángel, construidas sobre el claustro. Los interiores fueron construidos en gran parte por Brunelleschi en 1427.

San Marcos Este convento se fundó en el siglo XIII, y en 1437 se amplió por la llegada de unos monjes dominicos. Posee la mayor colección de murales de Fra Angelico y Alberga el Museo Nacional de San Marcos.

 

LOS PALACIOS
Los palacios de Florencia son la historia de las importantes familias florentinas del renacimiento: Strozzi, Medici, Rucellai, Pitti, etc

Palacio Pitti es un gigantesco palacio renacentista que data de 1458 y que era la residencia del banquero Luca Pitti. Está situado en la ribera sur del Arno, a muy corta distancia del Ponte Vecchio. Fue comprado por la familia Médicis en 1549 como residencia oficial de los Grandes Duques de Toscana. Hoy es un gran museo que conserva obras de Rafael, Tiziano, etc
Palazzo Strozzi Uno de los mas bellos palacios del Renacimiento italiano. Se encuentra entre Via Strozzi y Via Tornabuoni. Para edificarlo tuvieron que derruir 15 casas, para mayor gloria de la familia Strozzi, que había estado exilada de Florencia.
Palazzo Medici-Riccardi Encargada por Cosme el Viejo a Michelozzo, que, inspirándose en Leon Battista Alberti, hizo un edificio austero y sobrio. La imponente mole cúbica y la elegante fachada, con su almohadillado gradual, para dar esbeltez, y las ventanas ojivales con arcos se convirtieron en el prototipo oficial de la arquitectura civil renacentista y el símbolo de la potencia política de los Médicis. El edificio fue la residencia de esta familia durante unos cien años, hasta que, en 1659, pasó a ser propiedad de la familia Riccardi, que le hizo reformas barrocas.
Palazzo Antinori Fue construido para la familia Boni por Giuliano di Maiano entre 1461 y 1469. El palacio, hoy, lleva el nombre de los terceros y actuales propietarios, los Antinori, que lo compraron en 1506. La sobriedad y armonía de la construcción, que se caracteriza por el elegante pórtico central, está inspirado en el Palacio Davanzati y en el Palacio Medici Riccardi. Para testimoniar la antigua producción vinícola de los Antinori, en la calle Vicolo del Trebbio, el edificio conserva una pequeña ventana desde la que, antiguamente, vendían las botellas.
Palazzo Rucellai Encargado por la rica familia Ruccellai y realizado, entre 1446 y 1451, por Rossellino, siguiendo el proyecto de Leon Battista Alberti. Éste, diseñó el palacio respetando los cánones que él mismo había descrito en el manual De Re Aedificatoria. El resultado fue un edificio renacentista típico por la sobriedad y armonía de las proporciones, tanto que se convirtió en el punto de referencia para la arquitectura civil renacentista. En él, se inspiraron, entre otros, Michelozzo y Rossellino.

Palazzo Arte de la Lana. Este elegante palacio ,antiguamente Torre de los Compiobbesi, fue adquirido por el gremio rico y poderoso gremio del Arte de la Lana. Se encuentra frente a la Iglesia de Orsanmichele con la que esta comunicado siendo uno de los edificios mejor conservados de la ciudad

Palazzo Davanzati Construido en el S. XIV por la familia Davizzi, ricos comerciantes en seda y lana. En la actualidad lleva el nombre de los terceros propietario del palacio, los Davanzati también mercaderes que rees- tructuraron el palacio colocando el escudo de la familia y construyendo en el tercer piso un mirador innovador, una terraza y un pórtico, típicos de las casas-torre medievale.El Palacio Davanzati fue el primer edificio de la ciudad que tuvo vidrieras en las ventanas, en lugar de las telas impregnadas de aceite, que se usaban en la Edad Media. En las paredes se conservan las decoraciones originales.

LOS PUENTES

La historia de Florencia, transcurre paralela al rio que la divide, el Arno. De un lado el centro de la ciudad, del otro el “oltrarno” al otro lado del Arno, el Piazzale Michelangelo, el Palazzo Pitti, etc. y para unir las dos partes de la ciudad sus artísticos puentes.

Ponte Vecchio. Es el puente mas antiguo de la ciudad. De origen medieval fue remodelado en el Renacimiento, porlos arquitectos Gaddi y Fioravanti.
Siempre fue concebido como un puente mercado, con tiendas a ambos lados. Cuando el puente fue vendido a particulares, añadieron habitaciones que sobresalen. Fue el único puente que no fue bombardeado en la II Guerra Mundial. Hoy ocupan las tiendas artesanos joyeros, y es uno de los puntos más visitados por los turistas.

Ponte Santa Trinita. Toma su nombre de la iglesia del mismo nombre que hasta al lado y es considerado por muchos como el puente mas bonito de la ciudad. Lo mandó construir la familia Frescobaldi en 1252, de madera, y se derrumbó en 1259 durante un espectáculo. Fue reconstruido de piedra en 1333, pero una riada se lo llevó en 1557. Cosme I mandó a Bartolomeo Ammannati que lo reconstruyera, con la ayuda de su maestro Miguel Ángel. El proyecto que los dos crearon era inigualable por su belleza y por las novedades técnicas, por ejemplo, para resistir a las riadas, Miguel Ángel estudió unos arcos elípticos. En 1608, se colocaron en el puente las estatuas de la Primavera, el Verano, el Otoño y el Invierno.

Ponte alla Carraia Fue el segundo puente construido en Florencia, y se le llamo Puente Nuevo. Destruido y reconstruido en varias ocasiones a lo largo de la historia, a finales del S.XIX fue ampliado para que pudieran pasar los carros. De aquí toma su nombre

LOS MUSEOS

GALERIA DE LA ACADEMIA Inicialmente hospital en el siglo XIV, posteriormente Academia de Bellas Artes, es visita obligada en Florencia, ya que alberga una de las escurlturas mas famosas, el “David” de Miguel Ángel.
Esculpido entre el 1501 y el 1504 y destinada, en principio, a formar parte de la decoración externa del Duomo de Florencia, se convierte en símbolo del Estado Florentino por la libertad y la independencia, así como en el símbolo de la caída de los Médici (1494). La obra representa la energía , el vigor y el coraje, simbolizando la lucha del género humano por la supervi- vencia. Su anatomía, reproducida en seguida por los contemporáneos de Miguel Ángel, es de gran precisión formal, gracias al profundo estudio del artista.
También se exponen las cuatro estatuas de los esclavos, encargados por el Papa Julio II como decoración de su sepulcro, llamados “Los Cuatro Prisioneros”, “La Piedad” y el “San Mateo”. Estas obras incompletas, sorprenden ya que las figuras parecen salir de la piedra
El museo cuenta igualmente con una interesante colección de pinturas medievales, renacentistas, y de comienzos del siglo XVII.

GALERIA UFFIZI La Galería Uffizi o Galería de las Oficinas, es un palacio que contiene una de las más antiguas y famosas colecciones de arte del mundo.
La realiza Giorgio Vasari, en1560 por orden de por Cosme I de Medici, y la finalidad es albergar las oficinas de las magistraturas florentinas, una vez que se quedó pequeño el Palazzo Vecchio, De esta función deriva su nombre de «Galería de los Oficios». Las obras terminaron en 1581. Durante años, partes del palacio sirvieron para almacenar las piezas de arte de la magnífica colección de la familia Medici.

Ante la extinción de la dinastía Médicis en el siglo XVIII, las obras de arte corrieron el riesgo de ser transferidas a Viena, ya que el ducado de Florencia pasó a ser dominio austríaco. Por suerte para los florentinos, la última duquesa Ana María había decretado la permanencia de la colección en Florencia al donárselas en su testamento al pueblo de Florencia, siendo el embrión de unos de los primeros museos modernos del mundo. La galería era abierta a los visitantes que lo solicitaban durante el siglo XVI y en 1765 abrió oficialmente al público como museo.
A causa de la magnitud de la colección, algunas obras fueron trasladadas a otros museos florentinos, como las esculturas, al Museo Bargello.
La colección del Museo contiene obras de los más importantes artistas italianos Masaccio, Fra Angelico, Filippo Lippi,, Piero de la Francesca, Boticelli, Ghirlandaio, Ragael, Miguel Angel,, Leonardo da Vinci, Caravaggio, Tiziano, y un larguísimo etc
La Galería Uffizi es una de las visitas obligadas de Florencia.

MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO La estructura de este edificio nos recuerda un castillo. Fue construido en 1255 y la finalidad del edificio era albergar el Consistorio de la ciudad de Florencia.. Más tarde, funcionó como prisión hasta 1786 se celebraron ejecuciones en su patio. Hoy alberga la mayor colección de escultura italiana de los S. XIV al XVI, asi como armas, armaduras.
El museo abrió sus puertas en 1865 exhibiendo obras como el David de Donatello o el Baco ebrio de Miguel Ángel. Otras obras destacadas son: Otras obras maestras expuestas en el Bargello son: Tabernáculo de San Jorge, de Donatello, Baco de Jacopo Sansovino, La Arquitectura, de Giambologna.

MUSEO DELL’OPERA DEL DUOMO El Museo de la Opera del Duomo guarda muchas de las esculturas y piezas originales que por motivos de conservación fueron sustituidos por copias en la Catedral, el Battistero y el Campanile. En el museo también se exhiben algunas de las herramientas de construcción originales y diferentes maquetas de la fachada de la catedral y de su cúpula.
Obras que se exponen en el Museo La Piedad Bandini (Miguel Ángel, María Magdalena (Donatello), Las Puertas del Paraíso (Lorenzo Ghiberti

MUSEO GALILEO El Museo Galileo de Florencia o Museo de Historia de la Ciencia, recoge todo tipo de herramientas e instrumentos científicos desde el renacimiento hasta el siglo XX. Es uno de los museos más importantes del mundo en su campo. Los objetos más antiguos del museo provienen de las familias Médici y Lorraine. Entre estos objetos se encuentran artilugios matemáticos, ópticos, astronómicos, quirúrgicos o de navegación. También hay una pequeña colección de relojes de bolsillo, alguno de finales del siglo XVI. Entre los objetos más valiosos del museo destaca el telescopio con el que en 1609 Galileo descubrió, entre otras cosas, los montes lunares y los satélites de Júpiter. Otro de los objetos más importantes es el primer barómetro de mercurio, inventado en 1634.

JARDINES EN FLORENCIA
Se encuentra detrás del Palazzo Pitti y es el espacio verde más extenso de Florencia. Construido por los Pitti, familia rival de los Médicis, que compraron el castillo en 1550 y llevan a cabo, entre otras intervenciones como un patio interior de Bartolomeo Ammanati, unos jardines que unen el Palacio Pitti con la Fortaleza del Mirador (del Belvedere en italiano). El resto del jardín (que se extiende hacia un lado) es del siglo XVII.

PIAZZALE MICHELANGELO
Plaza Michelangelo, es la terraza panorámica más famosa de Florencia.
Fue construida como homenaje a Miguel Ángel, a partir de 1865, por el arquitecto Giuseppe Poggi. En el centro de la plaza están las copias del David y de las cuatro estatuas de Miguel Ángel presentes en las Capillas de los M Baptisterio de San Juan Duomo Construida entre los siglos XIV-XV en estilo gótico italiano. Fue diseñada por Arnolfo di Cambio, y destaca por su fachada de mármoles rosados, blancos y verdes, las grandiosas puertas, los frescos del interior, las esculturas, pero sobre todo, por la grandiosa cúpula obra de Brunelleschi. El artista que gano el concurso para realizar la Cúpula, se inspiro en la del panteón de Roma y así planteo soluciones sin precedentes: la cúpula se eleva sobre un tambor octogonal, lo que permitía que fuera construida desde la superficie, sin necesidad de andamios, que suponían un elevado costo.
El interior de la cúpula esta decorado con frescos de Vasari y Federico Zuccari. En el Museo del Duomo se encuentra una de las Pietás de Miguel Angel
Campanille de Giotto es la torre campanario de la catedral de Florencia. Su posición inusual, alineado con la fachada, refleja la voluntad de conferirle gran importancia, como seña de gran verticalidad en el
centro de la “isla Episcopalis”. Esta considerado como uno de los mas bellos de Italia
Baptisterio de San Giovanni Esta situado frente a la fachada de la catedral, y como esta y el campanille, esta revestida de mármol blanco y verde, y considerado uno de los edificios más antiguos de Florencia. Hasta el S.XIX los católicos florentinos eran bautizados aquí. El interior posee un impresionante techo de mosaico.
En el exterior, destaca una de las puertas de acceso. Las Puerta del Paraiso. Ghiberti dedico 26 años para realizarla. Esta compuesta por 10 paneles de bronce que representan escenas del Antiguo Testamento

AREZZO

Se encuentra en la confluencia de los cuatro valles que consta la provincia. Su ubicación geográfica ha hecho que sea punto de encuentro de diferentes civilizaciones y culturas. Hijos ilustres de esta ciudad son Petrarca y Vasari.
La parte alta de la ciudad mantiene su aspecto medieval

La iglesia gótica de San Francisco, de especial interés, ya que conserva una de las mas importantes muestras del renacimiento italiano , el ciclo de frescos de la Leyenda de la Cruz, de Piero de la Francesca.
Iglesia de Santa Maria delle Grazie, Duomo (catedral) , palacio de la Fraternidad de los Laicos, Plaza Mayor o de Casari. En esta bella localidad trascurre la película “La vida es bella”

CORTONA

Cortona es uno de los mas antiguos asentamientos etruscos de la Toscana. Fundada en el s.V ac, la antigua Lucumonia era una fortificación casi inexpugnable, la huella de su planta etrusca es aun patente en los cimientos de las sólidas murallas de la Ciudad. Durante la edad media fue un importante centro de poder, sus bonitos palacios y catedrales demuestran la antigua gloria de la ciudad Goza de una vista espectacular sobre Val di Chiana, la Valdrocia el Trasimeno y los montes Amiata y Cetona.
El museo etrusco y el museo diocesano albergan obras de interés.
Famosa por la novela y película, “Bajo el Sol de la Toscana”

LUCIGNANO

Es una ciudadela, a 414 metros sobre el nivel del mar, situada en la ruta principal entre Siena y Arezzo, desde la que se domina Val di Chiana De forma concéntrica, representa el paradigma de proyecto urbanístico medieval. Está repleta de callejuelas que van desde la parte más alta de la ciudadela hasta la inferior. A día de hoy, la ciudadela medieval se conserva intacta.
La Sede del Ayuntamiento Construida en el siglo XIII, la fachada está ornamentada con escudos de armas- La Iglesia de San Francesco: Edificada en el siglo XIII, la iglesia tiene una portada románica decorada con franjas blancas y grises.
La Colegiata de San Michele Arcanuelo de finales del siglo XVI y está en perfecta armonía con el contexto urbano medieval y el Santuario de la Madonna delle Querce de la segunda mitad del siglo XVI y la diseñó el celebérrimo arquitecto Giorgio Vasari.

GROSSETO

Grosseto se encuentra a 15 Km. de la costa del mar Tirreno, en el centro de una llanura situada en las proximidades de la desembocadura del río Ombrone,siendo la capital de la provincia.
Pese a los graves daños que la Segunda Guerra Mundial ocasionó a la ciudad, Grosseto sigue conservando un centro histórico muy interesante, en el que se han restaurado, o incluso reconstruido completamente, los edificios representativos de épocas anteriores la magnifica Catedral de San Lorenzo (Piazza Dante) románica del siglo XIII lleva el nombre del santo patrón de la ciudad se levantól en el lugar que antes ocupara la Iglesia de Santa Maria dell’Assunta
El Museo Civico Archeologico e d’Arte della Maremma goza de gran prestigio. Conserva una de las mejores colecciones de arte etrusco de Italia Las Murallas Medicéas. En 1565, Cosimo I de Medici encargó al eminente arquitecto Baldassare Lanci da Urbino

MONTE ARGENTARIO – PORTO ERCOLE

Monte Argentario es una península paradisíaca situada en el extremo sur de Toscana, a 41,5 Km. de Grosseto. La península, que domina tanto las costas del mar Tirreno como el archipiélago toscano, tiene su origen en una impresionante montaña de naturaleza agreste cuya superficie supera los 60 Km. cuadrados y su altura rebasa los 600 metros. Monte Argentario fue una isla, pero en edades geológicas remotas la acumulación de arena, debida a la fuerza de las corrientes marinas en el canal que separaba la isla de la península italiana, creó dos brazos de tierra, el Tombolo di Feniglia al sur y el Tombolo di Giannella al norte, que unieron la antigua isla con el territorio costero de Toscana. Entre ambos brazos de tierra (tomboli) se encuentra la maravillosa Laguna de Orbetello, incluida geográficamente en la antigua ciudad de Orbetello, una localidad caracterizada por su elevado interés histórico y cultural. En 1842, se construyó un dique que comunicase a dicha ciudad con el Monte Argentario.
Porto Ercole o Porto Santo Stefano, son pequeños pueblos de pescadores y en la actualidad conocidos centros de veraneo

LIVORNO

Livorno, la segunda ciudad de Toscana en cuanto a densidad de población, situada a unos veinte kilómetros de Pisa y conectada a ésta por medio de un canal navegable, es una ciudad peculiar, cuya estructura, arquitectura y ambiente no tienen nada que ver con las otras capitales de provincia de Toscana. De pequeño puerto, del que se servía la República Marinera de Pisa, pasó a ser en el siglo XVI, el puerto insignia de Toscana y, hoy en día, es el tercer puerto más importante de Italia, después de los de Génova y Nápoles. Fundada por el Gran Duque Francisco I de Medicis, que se encargó de construir la “Nuova Fortezza” (Fortaleza Nueva), de planta cuadrangular, con el fin de proteger a la ciudad de ataques enemigos Desde la misma se dominan los bellísimos barrios de San Marco y de Venezia Nuova, que está compuesto por veintitrés islotes intercomunicados por canales, así como por puentes encantadores. Hoy en día, el interior de la fortaleza es un parque precioso.
La Iglesia de Santa Caterina, del siglo XVI: en la magnífica Piazza Grande, el Duomo y el impresionante monumento de “I Quattro Mori” en la plaza del Padiglione que representa a Ferdinando I de Medici rodeado de cuatro cautivos encadenados.

ELBA

Forma parte del archipiélago Toscano, situado entre Italia y Córcega, y formado por las islas de Gorgona, Capraía, Pianosa, Giglio, Montecristo, Giannutri y otros islotes.
Elba tiene unas costas muy accidentadas con pequeñas calas, El Monte Capanne es el pico mas alto de la isla, y su vegetación es típica mediterránea olivos, cactus, madroños, etc.
Portoferrario es la capital de la isla de Elba, dominada por el Fuerte del Halcón. La casa de Napoleón, donde estuvo relegado entre 1814 y 1815
Porto Azzurro, es el centro de veraneo de la isla de Elba, y esta dominado por la La Fortaleza, que Felipe II mando construir.

LUCCA

A pocos kilómetros de Pisa, rodeada por el cinturón rojo rosado de sus murallas de ladrillo, es una agradable sorpresa para el viajero, por su aire tranquilo y su sabor románico
Calles estrechas, templos románicos y bellos palacios, aconsejan recorrerla caminando, sin prisa.
No dejar de visitar la Catedral de San Martín,San Michele in Foro, sobre el antiguo foro romano, San Frediano, el anfiteatro romano, hoy plaza del Mercado. Otros edificios Torre Cívica Palazzo Provinciale, Palazzo de los Guinigui

VIAREGGIO – FORTE DEI MARMI – CARRARA

No lejos de Lucca, en la costa de Versilia se encuentran dos de las mas famosas ciudades de vacaciones de Italia Viareggio y Forte dei Marmi que toma su nombre de la fortaleza que hay en el centro de ciudad y que fue puerto importante por donde se embarcaban los mármoles procedentes de las canteras de los Alpes Apuanos.

Es la ciudad del mármol, rodeada de olivos y los Alpes Apuanos al fondo. Se tiene noticias de esta industria, desde el 963, produciendo diferentes tipos de mármol.
La Catedral de mármol a franjas blancas y grises es romanico-gótica, con un destacado campanario y el Palacio Cybo Malaspina, que alberga la Academia de Bellas Artes.

PISA

Es Pisa una ciudad apacible dividida en dos partes por el rio Arno, que conserva un aire señorial y una serie de elementos artísticos que dan testimonio de su pasado de esplendor, cuando era una de las ciudades marineras mas notables del Mediterráneo. Vencida por sus ciudades competidoras acabo cayendo en el poder de Florencia.
Mantiene un atractivo turístico que va mas allá de la “Plaza dei Miracoli” donde se encuentra la famosa Torre Inclinada, la Catedral y el Baptisterio
Otros edificios importantes el Palacio de los Caballeros, Palacio del Reloj, San Michele in Borgo. En Vía Santa Maria, una de las mas importantes de la ciudad se conservan algunos edificios de los s. XVII/XVIII

VOLTERRA

Dominando desde lo alto de una colina el Valle de Cecina, en el corazón de Toscana no lejos de San Gimignano y de Siena, está considerada como un santuario viviente de la arquitectura y del arte de los distintos períodos etruscos, romanos, medievales y renacentistas.
Esta ciudad, documenta como pocas, sus mas de dos mil años de antigüedad. Ya en el neolítico se tiene constancia de estar habitada, y alrededor de ella nació la civilización Etrusca
Además de sus murallas del siglo XII, Volterra conserva las características de ciudad medieval: callecitas tortuosas, casas con torres, iglesias y palacios. El Renacimiento también ejerce una influencia arquitectónica importante y, aunque en perfecta armonía con las antiguas estructuras, no altera su aspecto medieval.
Tiene lugares muy interesantes para visitar como las ruinas de Velathri, la célebre Puerta del Arco dentro de su recinto amurallado de época etrusca y la necrópolis, así como la catedral de los siglos XII-XIII-XIV Otra visitas obligatorias son al museo etrusco, al teatro romano y al centro arqueológico.
El alabastro de Volterra, y fué usado desde el período etrusco para la fabricacin de las urnas cinerarias, muchas de ellas conservadas en el Museo Guarnacci de Volterra, muy apreciadas por la fina elaboración de los bajo relieves.

PISTOIA

Entre Florencia y Lucca se encuentra esta pequeña ciudad que conserva numerosas obras de arte, en sus iglesias y especialmente en su catedral de los siglos XII-XIII, así como en otros monumentos medievales. La Catedral, en cuyo interior se conserva el frontal del altar de San Jacobo, monumental obra de orfebrería, el Baptisterio, de planta octogonal, el Palacio de los Obispos, y el Palacio del Ayuntamiento. La Basílica de la Madonna dell’ Umilta, la iglesia de San Andrés con el pulpito de Giovanni Pisano.

COLLODI

Esta localidad es conocida sobre todo, por haberle dado el seudónimo a Carlo Lorenzini, autor de Pinocho. Villa Garzóni, rodeada de uno de los jardines mas bellos de Italia. Al otro lado del Torrente Pescia esta situado en Parque de Pinocho

 

 

 

PRATO

A pocos kilómetros de Florencia se encuentra esta ciudad, en la que arte y economía se entrelazan de forma única.
Su Catedral, originalmente una ermita, fue reconstruida en estilo románico, de franjas de mármol blancas y verdes y dedicada a San Esteban . Encima de la grandiosa entrada se encuentra una espléndida terracota barnizada, obra del gran ceramista y escultor Andrea Della Robbia En la esquina derecha de la fachada sobresale el grandioso Púlpito del Sagrado Cíngulo, erigido por el ilustre arquitecto y escultor florentino Michelozzo di Bartolomeo (1396-1472) e impresionantemente esculpido y ornamentado por su genial contemporáneo Donatello.
La capilla más famosa del Duomo de Prato es la Cappella della Sacra Cintola, La magnífica capilla, goza de reconocimiento internacional, al ser el principal objetivo de peregrinación mariana a Toscana
El Museo de la Catedral , La Iglesia de Santa Maria delle Carceri , El Castillo del Emperador , El Palazzo Datini , EL Museo “Luigi Pecci” de Arte Contemporáneo, son lugares de especial interés

GREVE IN CHIANTI – CASTELLINA IN CHIANTI

Greve in Chianti Es una ciudad pequeña y encantadora situada en Val di Greve, entre Florencia y Siena, donde comienza el territorio de Chianti. Es la ciudad que lidera la región de “Gallo Nero” que sustenta, además de muchas otras actividades agrícolas y ganaderas, los innumerables viñedos que producen los prestigiosos vinos, mundialmente conocidos, de Chianti y SuperToscana
En la segunda semana del mes de Septiembre la ciudad adquiere su mayor protagonismo, al convertirse en la sede de la feria de vinos más importante de Toscana: “La Rassegna del Chianti Classico”.
Piazza Giovanni da Verrazzano: Se trata de una peculiar y extensa plaza de forma triangular, rodeada de pórticos, que sigue albergando el gran mercado. En los laterales de la plaza hay varios monumentos emblemáticos:
La Iglesia de Santa Croce: Construida en el siglo XI y reconstruida en el siglo XIV. Posteriormente reformada, tiene una portada neoclásica y conserva pinturas de la escuela de Beato Angelico y un tríptico de Bicci di Lorenzo.
El antiguo Convento de San Francesco aloja actualmente el “Museo di Arte Sacra”. Un hermoso monumento dedicado al navegante Giovanni da Verrazzano nacido en Greve in Chianti. Se le conoce como el descubridor del puerto de Nueva York.

Castellina in Chianti es una localidad pequeña de elevado interés, situada en lo alto de una colina, al norte de la provincia de Siena junto al linde con la de Florencia.
La ciudad pertenece al conocido territorio de Chianti. Su área municipal se extiende a las colinas que dominan los valles de Elsa, Arbia y Pesa y está subdividida en “frazioni” (fracciones) constituidas en su mayoría por pueblos y aldeas, tales como: Fonterutoli, Lilliano, Piazza, Rencine, San Leonino, San Quirico y Sant’Agnese.

MONTEPULCIANO

Ciudad renacentista del altísimo valor arquitectónico, entre cuyos constructores destaca Michelozzo, Baldasare Peruzzi, etc. Es la ciudad natal del poeta Agnolo Ambrogini, conocido como el Poliziano, ya que en la edad media este lugar era conocido como “Mons Politianus”
Situada sobre una colina, goza de una bellísima posición panorámica. En el interior de las murallas, sus callejuelas estan repletas de iglesias y palacios renacentistas.
La plaza Grande donde se encuentra el ayuntamiento, de estilo gótico, la catedral que conserva importantes obras maestras. El palacio Bucelli, con importantes relieves y urnas funerarias etruscas, el Museo Cívico, la iglesias de Sant’ Agostino con una portada esculpida y muy elaborada que representa a la Virgen y el Niño, flanqueados por San Juan y San Agustín o Santa Agnese y el majestuoso Santuario de la Madonna, construido en mármol travertino, con dos campanarios, y considerada una obra maestra del renacimiento.
Esta zona goza del reconocimiento internacional a causa de sus vinos tintos, siendo el Nobile de Montepulciano el de mayor fama.

MONTERIGGIONE

Situado en el paisaje de la colinas de Siena, destaca como ejemplo de arquitectura militar medieval. Las murallas tienen 14 torres de 4 lados.
La ermita de San Juan Bautista y no lejos de la ciudad, la Abadía Isola

 

ABADIA DE MONTEOLIVETTO – ABADIA DE SAN GALGANO

Monteolivetto No lejos de Siena, (36 kms aprox.) situada en un alto poblado de cipreses, se encuentra La Abadía de Monte Olivetto, formada por un conjunto de edificios de los S. XIV-XVIII, fue fundada por el senés Bernardo Tolomei. Destacan el campanario gótico de la iglesia abacial, el claustro grande, con importantes frescos de la vida de San Benito y el espléndido coro de madera .
San Galgano Complejo formado por la Ermita o Rotonda de Montesiepi y las ruinas de la gran abadía cisterciense de San Galgano es uno de los más sugestivos que se pueden encontrar en Toscana .En la Rotonda de Montesiepi se encuentra, clavada en una piedra, la espada de San Galgano.
Nacido en Chiusdino en 1148 tuvo una vida despreocupada hasta que se le aparece dos veces en sueños el arcángel San Gabriel. Así se inicia la conversión del joven Galgano que empieza a predicar por Siena y sus alrededores hasta su retiro a la cabaña que se convertirá en su ermita en el Monte Siepi, donde realizaría su único milagro conocido: clavar profundamente su espada en la piedra formando una cruz con la empuñadura.

MONTALCINO

Pequeña y bonita ciudad amurallada, situada en una colina sobre el Valle d’Orcia.
Dominada por etruscos y romanos, fue dominada por la republica de Siena.
Destaca en un paisaje de oscuros cipreses e importantes viñedos, origen de prestigiosos vinos de Toscana El Brunello y el Rosso de Montalcino
La Fortaleza con 5 magnificos torreones, que en la planta baja tiene una amplia enoteca donde degustar o comprar vinos locales, el Ayuntamiento del s XIII de piedra y ladrillo con una hermosa torre, la Catedral de San Salvatore, la iglesia de San Egidio, y la Iglesia de la Madonna del Soccorso, que alberga importantes obras de diferentes artistas

PIENZA

Pienza, merece una visita tanto por su bonita plaza como por el encantador panorama a su alrededor. El Duomo, es seguramente la obra mas bonita realizada por Rossellino pero también el Palazzo Piccolomini que se encuentra junto a la Catedral es muy interesante, están abiertas al públicos las estancias de Pio II nacido en esta ciudad, y la Biblioteca donde se exponen sus objetos personales. Desde el mirador se puede apreciar una vista espectacular del Monte Amiata y del Valdorcia.

 

 

SAN GIMIGNANO

Situada en lo alto de una colina, ha sido importante cruce de ejes viarios y fundamental para el comercio. En el s. XIII tenía 9 hospederías y las 72 torres de la ciudad expresaban la riqueza de la misma.

Deja una respuesta