Es imposible no quedarse admirado ante la belleza y singularidad de este lugar
Este paquete no incluye
PLAYA DE IS ARUTAS - CABRAS (Cerdeña)
Viajar a Cerdeña, supone el descubrimiento de una isla especial, que mantiene la huella de los pueblos que la dominaros y que conserva intactos tradiciones, costumbres, dialectos, toponimias y edificios religiosos de turcos, moriscos, fenicios, españoles, austriacos e italianos. Pero tambien hay sardos puros arlos en las montañas del centro, a la sombra de los 1800 metros del macizo de Gennargentu, una región de paisajes duros que recibe el nombre de Barbagia (tierra de forasteros). La naturaleza de la isla es de una belleza singular, muchos lugares sin contaminar, verdes bosques, playas de arenas blancas y aguas cristalinas, rocas y acantilados.
Una de estas playas es la de Is Arutas , cerca de Cabras en la provincia de Oristano.
Lo que la hace diferente es que su arena blanca esta salpicada de pequeñas y redondeadas piedras de cuarzo de diferentes colores desde el blanco al rosa o verde.
CERCA DE IS ARUTAS
Se encuentra SAN GIOVANNI DE SINIS, con unos paisajes esplendidos y una interesante iglesia paleocristiana de la que toma el nombre. Construida sobre una necrópolis púnica y después cristiana, fue edificada durante el periodo bizantino en la mitad del s.VI y ampliada en los s.IX y X, y podemos verla todavía hoy con su forma altomedieval, que la hace una de las más antiguas de la isla. San Salvatore un pequeño pueblo formado por “cumbessias” sencillas casitas unifamiliares para los peregrinos que acudían en procesión hasta la iglesias del mismo nombre, cuya importancia y antigüedad se aprecia en el templo hipogeo bajo la iglesia. En la localidad de Cuccuru is Arrius podemos encontrar restos neolíticos.